Blog

Adiós al impuesto PAÍS, ¿cómo afecta al sector turístico?

El panorama tributario para el sector turístico se redefine a partir del anuncio de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sobre la eliminación del impuesto PAIS, efectivo hasta el 22 de diciembre de 2024. 

Uno de los dos escenarios posibles gana terreno y el impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) se despide, mientras que la percepción del 30% sigue vigente para operaciones vinculadas al turismo en el exterior. 


Ahora, ¿qué cambios claves llegan al sector?

Impacto en las agencias de viajes

En primer lugar, las agencias de viajes seguirán siendo agentes de percepción para las operaciones relacionadas con servicios turísticos en el exterior, incluyendo reservas y contrataciones que impliquen acceso al mercado único y libre de cambios para divisas.

Aerolíneas y transporte internacional 

La percepción del 30% también aplica a transporte aéreo, terrestre y acuático con destino fuera del país. La tasa se recauda al momento del pago del servicio contratado, sea en una sola exhibición o en cuotas.

Desafío del sector

El sector turístico enfrenta un desafío administrativo para adaptarse a los cambios normativos, asegurando la correcta implementación de las percepciones.


En estos momentos, la percepción como pago a cuenta de impuestos como Ganancias o Bienes Personales, seguirá aplicándose. Los contribuyentes pueden computar en sus declaraciones juradas anuales y solicitar la devolución si no son alcanzados por estos impuestos. 

Con estas disposiciones, el Impuesto PAIS es historia  y ahora los pasajeros decidirán si les resulta más conveniente pagar esta retención o adquirir dólares en el mercado financiero (MEP)  para abonar sus viajes en dólares.

cropped-Logo-Tip-Travel_-Final_-02.png

Su suscripción se ha realizado con éxito. Gracias por elegir

TIP TRAVEL

×