Grupal en Altamar – Crucero de Cuentos en Brasil y Uruguay

El programa incluye:

8 noches a bordo del Costa Favolosa en Cabina seleccionada con all inclusive.
Paquete de bebidas My Drinks.
Asistencia al viajero Costa Inclusive de Universal Assistance.
Actividades según itinerario.
Acompañante permanente.
Cabina en modalidad doble a compartir (sujeta a disponibilidad).
Cuota de Servicio, tasas, IVA, Gastos administrativos y de reserva.

 

Itinerario

Salida: 22 de Enero de 2026
*Modalidad: Grupal acompañada con coordinador desde Buenos Aires. Doble a compartir sujeta a disponibilidad*

DIA 1. 22 ENERO - BUENOS AIRES
12:00 Presentación en la terminal del puerto de Buenos Aires.
19:00 Salida del barco.
Tarde y noche libre.

DIA 2. 23 ENERO - MONTEVIDEO
07:00 Llegada a Montevideo. Desembarco.
12.00 Actividad de narración oral: Intercambio con narradores uruguayos.
Cuentacuentos de ambos países comparten relatos populares, leyendas urbanas y cuentos contemporáneos que reflejan la diversidad cultural del Río de la Plata.
Además de la presentación, habrá un espacio de diálogo donde los participantes reflexionarán sobre el valor de la narración como herramienta de identidad y memoria colectiva.
17:00 Salida del barco.
Tarde y noche libre

DIA 3. 24 ENERO - DÍA A BORDO

Día libre para disfrutar de las actividades del crucero.
10:00 Taller “Recursos escénicos para contar cuentos”
Los participantes exploran diversas herramientas teatrales y expresivas que potencian la narración oral, brindando nuevas posibilidades para cautivar al público.
El taller aborda el uso del cuerpo, la voz y el espacio escénico como recursos fundamentales para enriquecer el relato. A través de ejercicios prácticos y juegos teatrales, se trabaja en la expresión corporal, la proyección de la voz, los matices y silencios, así como en la creación de climas y atmósferas que envuelven al oyente en el mundo del cuento.
11:30 Narración Oral “Ronda de Cuentos”
Espacio mágico y cálido donde la palabra cobra vida y reúne a personas de distintas edades alrededor de historias cargadas de emoción, humor y sabiduría. Narradores y narradoras compartieron relatos tradicionales, leyendas, cuentos contemporáneos y personales, generando un ambiente íntimo que invitaba a escuchar y dejarse llevar por la imaginación.

DIA 4.  25 ENERO - CAMBORIÚ

08:00 Llegada a Camboriú. Desembarco. Excursiones opcionales para realizar en destino.
16:00 Salida del barco rumbo al próximo destino.
Tarde y noche libre

DIA 5. 26 ENERO ILHABELA
10:00 Llegada a Ilhabela. Desembarco. Excursiones opcionales para realizar en destino.
18:00 Salida del barco rumbo al próximo destino.
Tarde y noche libre

DIA 6. 27 ENERO - RÍO DE JANEIRO
07:00 Llegada a Río de Janeiro. Desembarco. Excursiones opcionales para realizar en destino.
16:00 Salida del barco rumbo al próximo destino.
Tarde y noche libre.

DIA 7. 28 ENERO - DIA A BORDO

Día de navegación para disfrutar de las actividades del crucero.
10:00 Taller “Recursos escénicos para contar cuentos”
Uno de los aspectos más valorados es el enfoque lúdico y colaborativo, que permite a los asistentes experimentar y que descubran su estilo propio, a la vez que recibían devoluciones constructivas. También se hizo énfasis en el manejo de objetos simples y elementos visuales, que aportan nuevas capas de significación a las historias.
11:30 Narración Oral “Ronda de Cuentos”
Cada narrador aportó su estilo y su voz, logrando que el público viajará desde mundos fantásticos hasta paisajes cotidianos llenos de ternura y reflexión. La ronda se convirtió en un círculo de intercambio, donde el cuento fue puente para acercar.

DIA 8. 29 ENERO - DIA A BORDO
Día libre para disfrutar de las actividades del crucero.
10:00 Narración Oral “Clínica del Cuento”
Laboratorio práctico de supervisión de repertorio y asesoramiento artístico.
1. a) Revisar, reformar y reparar la estructura dramática y los aspectos formales narrativos de un relato ya contado por el narrador, pero susceptible de mejorarse.
2. b) Investigar, a partir de la inseguridad del narrador y sus dudas. Las posibilidades literarias y escénicas de un texto conocido por éste, para alcanzar algunas certezas, aunque sean transitorias.
3. c) Practicar y aprender un modelo de crítica colectiva y autocrítica, muy apropiado y necesario para el trabajo en grupo, en un colectivo de narradores.
4. d) Aportar un taller elaborado sobre la praxis misma del acto de narrar y sus múltiples posibilidades literarias, orales y escénicas. Lo que conlleva una experiencia emocional duradera y fértil.
11:30 Narración Oral “Maratón de Microcuentos”
Desafío de condensar historias en un tiempo limitado, demostrando que la brevedad puede ser sinónimo de profundidad y emoción.
Con un cronómetro que marcaba el ritmo y la presión de contar en tan pocas palabras, los participantes se vieron impulsados a despojar sus relatos de lo superfluo, extrayendo lo esencial y logrando relatos que sorprendieron por su ingenio y precisión.
Cada microcuento es una pequeña joya literaria, capaz de evocar mundos, sentimientos y reflexiones en apenas unos compases.
Un jurado de expertos valora la capacidad de cada relato para transmitir ideas de forma impactante y, sobre todo, la habilidad del narrador oral para jugar con el lenguaje y reinventar el arte de narrar en un formato ultra corto.
En definitiva, la Maratón de Microcuentos no solo puso a prueba la destreza narrativa de sus participantes, sino que reafirmó el poder de la palabra contada de manera concisa.

DIA 9. 30 ENERO - BUENOS AIRES

09:00 Llegada al Puerto de Buenos Aires.
Fin del viaje.

FIN DE LOS SERVICIOS

LOS PRECIOS INCLUYEN:

8 noches a bordo del Costa Favolosa en Cabina seleccionada con all inclusive.
Paquete de bebidas My Drinks.
Asistencia al viajero Costa Inclusive de Universal Assistance.
Actividades según itinerario.
Acompañante permanente.
Cabina en modalidad doble a compartir (sujeta a disponibilidad).
Cuota de Servicio, tasas, IVA, Gastos administrativos y de reserva.

EL PRECIO NO INCLUYE:

Servicios no especificados en el itinerario.
Servicios especiales (tratamientos de belleza, compras en free-shop, lavandería, llamadas telefónicas).
Excursiones opcionales.
Wi-fi.
Percepciones (Impuesto RG5232 30% en caso de abonar en Pesos).

NOTAS ACLARATORIAS

Consultar por otros tipos de cabina. Avisar previo a la reserva en caso de querer una cabina de categoría superior.

Paquete My drinks ¿Que está incluido?

Café y capuchinos, bebidas calientes, refrescos.
Cervezas de barril, aperitivos y vermuts, todos los cócteles (excepto moleculares, sólidos y premium).
Selección de los mejores licores y whiskies, todos los licores y amargos.
Selección de vinos por copa.
Agua mineral.
1 botella de agua (0,5 I) por día para cada adulto a solicitar en cualquier bar del barco (sin minibar),
NOTAS: Excluidos artículos y marcas de prestigio del minibar de cabina.
No es válido para restaurantes temáticos (ej. Archipielago y Steak House).

EXCURSIONES OPCIONALES

Las mismas se contratan dentro del crucero y son sujetas a disponibilidad. A su vez, dependen de las condiciones climáticas y día de desembarco en el destino.
Consultar por los itinerarios, duración y precio aproximado de las excursiones.

INFORMACIÓN PARA NARRADORES

 

cod 2139

Información Importante

Los precios incluyen: Servicios especificados en cada paquete, impuestos, Iva, gastos de reserva y administrativos.

Los precios no incluyen
:
Servicios no expresados en cada paquete. Percepción 30% en caso de que el pago se realice en pesos argentinos. Consultar el tipo de cambio en este caso antes de realizar el pago.

No se incluyen visitas opcionales y otros servicios no especificados en el itinerario.

El orden del itinerario podrá sufrir modificaciones por cuestiones operacionales o de fuerza mayor y siempre se tratará de dar la mejor opción posible sin que esto genere indemnización o reclamo alguno.

Las habitaciones con dos camas están sujetas a disponibilidad en el momento de hacer el check in.

Consultar por el armado de las camas en las habitaciones triples.

Detalles de Asistencia al viajero:

Condiciones de cancelación

Condiciones de cancelación:
No se realizan devoluciones de los montos abonados. En el caso de que se cuenten con causas justificadas se deberán consultar las condiciones de cancelación y devolución de la asistencia al viajero Costa Inclusive de Universal Assistance.
*Consultar por la asistencia al viajero ampliada Costa Care Plus.

Formas de pago

Plazos de Pagos:
Pagos en dólares:
Seña: 25% de la reserva a las 48hs de enviado el contrato.
Refuerzo seña: 25% a los 2 meses de la seña (cancelación del 50% del total de la reserva)
Saldo: Total de la reserva a 60 días antes de la salida.(22/11)

Pagos en pesos:

Consultar plazos y formas de pago.

Formas de pago:

Para conocer nuestra forma de pago consultar el siguiente link:
https://tiptravel.com.ar/formasdepago/

Percepción 30%
Los precios están expresados en dólares. Si el pago se realizara en pesos argentinos, deberá consultarse el cambio del día en que se efectúa el pago y el valor de la Percepción 30% a aplicar. Consultar también plazos de pagos.
* Para mayor información sobre las formas de pago e impuestos enviar mail a cruceros@tiptravel.com.ar o enviar un mensaje vía WhastApp al número +54 1135807637.

Salida: 22 de Enero de 2026
*Modalidad: Grupal acompañada con coordinador desde Buenos Aires. Doble a compartir sujeta a disponibilidad*

DIA 1. 22 ENERO - BUENOS AIRES
12:00 Presentación en la terminal del puerto de Buenos Aires.
19:00 Salida del barco.
Tarde y noche libre.

DIA 2. 23 ENERO - MONTEVIDEO
07:00 Llegada a Montevideo. Desembarco.
12.00 Actividad de narración oral: Intercambio con narradores uruguayos.
Cuentacuentos de ambos países comparten relatos populares, leyendas urbanas y cuentos contemporáneos que reflejan la diversidad cultural del Río de la Plata.
Además de la presentación, habrá un espacio de diálogo donde los participantes reflexionarán sobre el valor de la narración como herramienta de identidad y memoria colectiva.
17:00 Salida del barco.
Tarde y noche libre

DIA 3. 24 ENERO - DÍA A BORDO

Día libre para disfrutar de las actividades del crucero.
10:00 Taller “Recursos escénicos para contar cuentos”
Los participantes exploran diversas herramientas teatrales y expresivas que potencian la narración oral, brindando nuevas posibilidades para cautivar al público.
El taller aborda el uso del cuerpo, la voz y el espacio escénico como recursos fundamentales para enriquecer el relato. A través de ejercicios prácticos y juegos teatrales, se trabaja en la expresión corporal, la proyección de la voz, los matices y silencios, así como en la creación de climas y atmósferas que envuelven al oyente en el mundo del cuento.
11:30 Narración Oral “Ronda de Cuentos”
Espacio mágico y cálido donde la palabra cobra vida y reúne a personas de distintas edades alrededor de historias cargadas de emoción, humor y sabiduría. Narradores y narradoras compartieron relatos tradicionales, leyendas, cuentos contemporáneos y personales, generando un ambiente íntimo que invitaba a escuchar y dejarse llevar por la imaginación.

DIA 4.  25 ENERO - CAMBORIÚ

08:00 Llegada a Camboriú. Desembarco. Excursiones opcionales para realizar en destino.
16:00 Salida del barco rumbo al próximo destino.
Tarde y noche libre

DIA 5. 26 ENERO ILHABELA
10:00 Llegada a Ilhabela. Desembarco. Excursiones opcionales para realizar en destino.
18:00 Salida del barco rumbo al próximo destino.
Tarde y noche libre

DIA 6. 27 ENERO - RÍO DE JANEIRO
07:00 Llegada a Río de Janeiro. Desembarco. Excursiones opcionales para realizar en destino.
16:00 Salida del barco rumbo al próximo destino.
Tarde y noche libre.

DIA 7. 28 ENERO - DIA A BORDO

Día de navegación para disfrutar de las actividades del crucero.
10:00 Taller “Recursos escénicos para contar cuentos”
Uno de los aspectos más valorados es el enfoque lúdico y colaborativo, que permite a los asistentes experimentar y que descubran su estilo propio, a la vez que recibían devoluciones constructivas. También se hizo énfasis en el manejo de objetos simples y elementos visuales, que aportan nuevas capas de significación a las historias.
11:30 Narración Oral “Ronda de Cuentos”
Cada narrador aportó su estilo y su voz, logrando que el público viajará desde mundos fantásticos hasta paisajes cotidianos llenos de ternura y reflexión. La ronda se convirtió en un círculo de intercambio, donde el cuento fue puente para acercar.

DIA 8. 29 ENERO - DIA A BORDO
Día libre para disfrutar de las actividades del crucero.
10:00 Narración Oral “Clínica del Cuento”
Laboratorio práctico de supervisión de repertorio y asesoramiento artístico.
1. a) Revisar, reformar y reparar la estructura dramática y los aspectos formales narrativos de un relato ya contado por el narrador, pero susceptible de mejorarse.
2. b) Investigar, a partir de la inseguridad del narrador y sus dudas. Las posibilidades literarias y escénicas de un texto conocido por éste, para alcanzar algunas certezas, aunque sean transitorias.
3. c) Practicar y aprender un modelo de crítica colectiva y autocrítica, muy apropiado y necesario para el trabajo en grupo, en un colectivo de narradores.
4. d) Aportar un taller elaborado sobre la praxis misma del acto de narrar y sus múltiples posibilidades literarias, orales y escénicas. Lo que conlleva una experiencia emocional duradera y fértil.
11:30 Narración Oral “Maratón de Microcuentos”
Desafío de condensar historias en un tiempo limitado, demostrando que la brevedad puede ser sinónimo de profundidad y emoción.
Con un cronómetro que marcaba el ritmo y la presión de contar en tan pocas palabras, los participantes se vieron impulsados a despojar sus relatos de lo superfluo, extrayendo lo esencial y logrando relatos que sorprendieron por su ingenio y precisión.
Cada microcuento es una pequeña joya literaria, capaz de evocar mundos, sentimientos y reflexiones en apenas unos compases.
Un jurado de expertos valora la capacidad de cada relato para transmitir ideas de forma impactante y, sobre todo, la habilidad del narrador oral para jugar con el lenguaje y reinventar el arte de narrar en un formato ultra corto.
En definitiva, la Maratón de Microcuentos no solo puso a prueba la destreza narrativa de sus participantes, sino que reafirmó el poder de la palabra contada de manera concisa.

DIA 9. 30 ENERO - BUENOS AIRES

09:00 Llegada al Puerto de Buenos Aires.
Fin del viaje.

FIN DE LOS SERVICIOS

LOS PRECIOS INCLUYEN:

8 noches a bordo del Costa Favolosa en Cabina seleccionada con all inclusive.
Paquete de bebidas My Drinks.
Asistencia al viajero Costa Inclusive de Universal Assistance.
Actividades según itinerario.
Acompañante permanente.
Cabina en modalidad doble a compartir (sujeta a disponibilidad).
Cuota de Servicio, tasas, IVA, Gastos administrativos y de reserva.

EL PRECIO NO INCLUYE:

Servicios no especificados en el itinerario.
Servicios especiales (tratamientos de belleza, compras en free-shop, lavandería, llamadas telefónicas).
Excursiones opcionales.
Wi-fi.
Percepciones (Impuesto RG5232 30% en caso de abonar en Pesos).

NOTAS ACLARATORIAS

Consultar por otros tipos de cabina. Avisar previo a la reserva en caso de querer una cabina de categoría superior.

Paquete My drinks ¿Que está incluido?

Café y capuchinos, bebidas calientes, refrescos.
Cervezas de barril, aperitivos y vermuts, todos los cócteles (excepto moleculares, sólidos y premium).
Selección de los mejores licores y whiskies, todos los licores y amargos.
Selección de vinos por copa.
Agua mineral.
1 botella de agua (0,5 I) por día para cada adulto a solicitar en cualquier bar del barco (sin minibar),
NOTAS: Excluidos artículos y marcas de prestigio del minibar de cabina.
No es válido para restaurantes temáticos (ej. Archipielago y Steak House).

EXCURSIONES OPCIONALES

Las mismas se contratan dentro del crucero y son sujetas a disponibilidad. A su vez, dependen de las condiciones climáticas y día de desembarco en el destino.
Consultar por los itinerarios, duración y precio aproximado de las excursiones.

INFORMACIÓN PARA NARRADORES

 

cod 2139

Los precios incluyen: Servicios especificados en cada paquete, impuestos, Iva, gastos de reserva y administrativos.

Los precios no incluyen
:
Servicios no expresados en cada paquete. Percepción 30% en caso de que el pago se realice en pesos argentinos. Consultar el tipo de cambio en este caso antes de realizar el pago.

No se incluyen visitas opcionales y otros servicios no especificados en el itinerario.

El orden del itinerario podrá sufrir modificaciones por cuestiones operacionales o de fuerza mayor y siempre se tratará de dar la mejor opción posible sin que esto genere indemnización o reclamo alguno.

Las habitaciones con dos camas están sujetas a disponibilidad en el momento de hacer el check in.

Consultar por el armado de las camas en las habitaciones triples.

Detalles de Asistencia al viajero:

Condiciones de cancelación:
No se realizan devoluciones de los montos abonados. En el caso de que se cuenten con causas justificadas se deberán consultar las condiciones de cancelación y devolución de la asistencia al viajero Costa Inclusive de Universal Assistance.
*Consultar por la asistencia al viajero ampliada Costa Care Plus.

Plazos de Pagos:
Pagos en dólares:
Seña: 25% de la reserva a las 48hs de enviado el contrato.
Refuerzo seña: 25% a los 2 meses de la seña (cancelación del 50% del total de la reserva)
Saldo: Total de la reserva a 60 días antes de la salida.(22/11)

Pagos en pesos:

Consultar plazos y formas de pago.

Formas de pago:

Para conocer nuestra forma de pago consultar el siguiente link:
https://tiptravel.com.ar/formasdepago/

Percepción 30%
Los precios están expresados en dólares. Si el pago se realizara en pesos argentinos, deberá consultarse el cambio del día en que se efectúa el pago y el valor de la Percepción 30% a aplicar. Consultar también plazos de pagos.
* Para mayor información sobre las formas de pago e impuestos enviar mail a cruceros@tiptravel.com.ar o enviar un mensaje vía WhastApp al número +54 1135807637.

Cantidad de pasajeros

También podría gustarte

Compartir

Grupal en Altamar – Crucero de Cuentos en Brasil y Uruguay

Facebook
WhatsApp
Telegram
Email
Logo editable nuevo_Mesa de trabajo 1

Su suscripción se ha realizado con éxito. Gracias por elegir

TIP TRAVEL

×